El Seguro en España: Generador de Empleo en Sectores Sanitarios y Reparadores

El sector asegurador en España desempeña un papel crucial en la economía, no solo proporcionando protección financiera, sino también generando empleo en diversos sectores.
En 
2022, la industria del seguro sostuvo 
más de 625.000 empleos teóricos a través de sus pagos a proveedores.
- Impacto en el Sector Sanitario
De los empleos generados, más de 300.000 corresponden a profesionales sanitarios que colaboran con aseguradoras de salud.
Además, las 
aseguradoras de automóviles sufragaron a 
21.000 profesionales de la salud 
para atender a lesionados de tráfico.
    2. 
Impulso a Talleres y Reparadores
 
  
El sector asegurador también ha tenido un impacto significativo en talleres de reparación de vehículos, sosteniendo 175.000 empleos.
Además, 
88.000 reparadores del hogar 
se beneficiaron de la colaboración con aseguradoras.
    3. 
Inversiones Significativas
 
En 2022, el desembolso del seguro a sus colaboradores superó los 15.000 millones de euros, un aumento del 6,1% respecto al año anterior.
De este monto, 
más de 7.433 millones  
de euros se destinaron 
a proveedores del 
seguro de salud. Por otro lado, se repararon 
4,9 millones de vehículos, lo que supuso un desembolso de 
4.321 millones de euros a talleres. 
  

    4. 
Seguros Patrimoniales y de Decesos
 

Los seguros patrimoniales gastaron 2.178 millones de euros en reparadores en 2022, influenciados en parte por fenómenos climatológicos como la borrasca Filomena.
En cuanto a los seguros de decesos, 43.000 empleos de servicios funerarios se han sostenido mediante la ejecución de pólizas.
Además, los 
pagos 
a funerarias 
superaron 
los 
1.058 millones de euros, mostrando una 
tendencia creciente.














