Fenómenos Naturales: cómo te protege tu seguro
Los fenómenos naturales, como temporales, inundaciones o nevadas intensas, son acontecimientos impredecibles que pueden causar daños significativos.
Afortunadamente, en España, el
sector asegurador ofrece protección ante estos eventos, garantizando que los
afectados
reciban el
apoyo
necesario.

¿A quién acudir en caso de un fenómeno natural?
Si tienes un seguro y sufres daños debido a un fenómeno natural, es posible que te preguntes a quién debes llamar. Dependiendo de la naturaleza del daño y tu póliza, puedes acudir a:
- Tu aseguradora
- La mayoría de los seguros de hogar ofrecen cobertura para daños causados por fenómenos naturales.
- Es importante revisar tu contrato y comunicarte con tu aseguradora en caso de un evento.
- Consorcio de Compensación de Seguros
- En ciertos casos, especialmente cuando el daño es de gran magnitud (como con DANA) y afecta a una amplia zona, el Consorcio de Compensación de Seguros (CSS) interviene para ofrecer indemnizaciones.
- Agroseguro
- Si eres agricultor o ganadero y tus cultivos o animales sufren daños debido a fenómenos naturales, Agroseguro puede ofrecer compensación.
- Esto se relaciona con el seguro agrario, que tiene subvención del Ministerio pertinente.

Una Guía para la Tranquilidad
"Estamos Seguros" ha elaborado contenidos en colaboración con Agroseguro, el Consorcio de Compensación de Seguros y UNESPA para ofrecer una guía completa.
Esta guía tiene como objetivo ayudar a las personas a saber a quién acudir en caso de daños por fenómenos naturales y cómo solicitar la indemnización correspondiente.

Los fenómenos naturales son impredecibles, pero con la protección adecuada, puedes enfrentarlos con tranquilidad.
El
sector asegurador en España está comprometido con ofrecer
apoyo y compensación a aquellos
afectados, garantizando que, en momentos difíciles, nadie se quede solo.