Placas Solares: Todo lo que Necesitas Saber en 2024
Placas Solares: Todo lo que Debes Saber
En nuestro viaje hacia un futuro más verde, las placas solares se presentan como la alternativa sostenible energética que más fuerza ha cogido con los años. Su capacidad para transformar la luz del sol en electricidad no solo es un testimonio del ingenio humano, sino también una promesa de independencia energética y respeto por el planeta que nos cobija.
Es por eso que vamos a contarte todo lo que necesitas saber y por qué se mantiene por encima de las otras muchas energías renovables.

Baterías para placas solares
Las baterías de las placas solares son el pulso constante que alimenta el hogar, incluso cuando el sol se ha puesto. Al almacenar la energía generada, garantizan que la oscuridad nunca interrumpa el flujo vital de electricidad. Es una tranquilidad saber que la energía del día se convierte en la luz de la noche.

Tipos de Baterías para placas solares
Aunque pueda parecer poco relevante, son muy variados los tipos de las baterías para placas solares, que se distinguen notablemente por su rendimiento, consumo, vida útil y materiales que las componen. Principalmente los tipos de baterías son:
- Baterías de Plomo-Ácido
- Tradicionales y económicas
- Requieren mantenimiento regular
- Vida útil moderada
- Baterías de Plomo-Ácido Selladas
- Sin mantenimiento
- Más seguras, no emiten gases
- Menor vida útil que las de plomo-ácido no selladas
- Baterías de Gel
- Variante de plomo-ácido sellada
- Resistente a temperaturas extremas
- Mayor coste y vida útil que las de plomo-ácido
- Baterías AGM (Absorbent Glass Mat o Estera de Vidrio Absorbente)
- Tipo de plomo-ácido sellado
- Buen rendimiento en temperaturas bajas
- Más eficientes en la carga y descarga
- Baterías de Ión-Litio
- Alta densidad de energía
- Larga vida útil
- Más caras pero eficientes y con bajo mantenimiento
- Baterías de Flujo Redox
- Tecnología emergente
- Ideal para almacenamiento a gran escala
- Vida útil extremadamente larga
- Baterías de Níquel-Cadmio
- Resistentes a temperaturas extremas
- Larga vida útil
- Baterías de Níquel-Hierro
- Muy duraderas
- Menos eficientes
- Más seguras y ecológicas

Subvenciones para Placas Solares
El camino hacia la energía solar lo ilumina el Gobierno mediante considerables subvenciones y ayudas. Como ocurre con los coches eléctricos e híbridos, se pretende incentivar por estos medios la sustitución de las fuentes de energía por las opciones renovables, y es por eso que, si te estás planteando instalar placas solares en tu domicilio o empresa, vas a disfrutar de buenos descuentos.
Estas son las subvenciones y ayudas a las que podrías acceder:
- Descuento en el ICIO
- Puedes rebajar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
- Como es un impuesto de único pago, sólo podrás bonificarlo una vez
- Cada Ayuntamiento establece un porcentaje de reducción para su municipio
- Este es el ejemplo de ciudades principales de la Comunidad de Madrd
Municipios | ICIO (%) |
---|---|
Madrid | 95 |
Alcobendas | 50 |
Alcalá de Henares | 90 |
Getafe | 95 |
Las Rozas de Madrid | 80 |
Fuenlabrada | 50 |
Torrejón de Ardoz | 95 |
Leganés | 5 |
- Deducción del IRPF
- También obtienes un porcentaje de deducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas
- El porcentaje depende de la Comunidad Autónoma
- En la Comunidad de Madrid es del 20%

Cómo Solicitar Subvenciones para Placas Solares
Como con todo tipo de ayudas, puedes solicitarlo por tu cuenta, pero te adelantamos que es un arduo proceso lleno de gestiones y papeleos, además de que tendrás que hacer una solicitud por cada beneficio que quieras obtener, y eso requiere de mucho tiempo, recursos y desplazamiento.
La forma más cómoda y sencilla es si aprovechas la compañía con la que instales tus placas solares para que se encarguen de todo ello. En Doctor Energy hacen frente al 100% de las gestiones de tus ayudas y deducciones de forma gratuita con la contratación de la instalación de sus paneles fotovoltaicos.
Si vives en la Comunidad de Madrid, puedes hablar con ellos en el 624 108 958 o escribiendo un correo a la dirección 019madridsur@doctorenergy.es