Daños de DANA cubiertos por el seguro: cómo reclamar
Mayormente se hará cargo el Consorcio de Compensación de Seguros (CSS)
Las recientes lluvias torrenciales causadas por la DANA han dejado un rastro de destrucción en varias ciudades de España.
Ante esta situación, surge la pregunta: ¿Qué daños cubren los seguros y cómo se pueden reclamar?

El Rol del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
En este PDF están detallados aquellos daños que son cubiertos por el CSS.
El Consorcio de Seguros es un organismo semipúblico que se financia con aportaciones en seguros privados.
Este modelo de colaboración público-privada, único en España, permite al Consorcio cubrir riesgos extremos, desde tormentas hasta actos terroristas.

En casos de fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, el CCS puede cubrir la mayoría de daños a vehículos y viviendas.
Sin embargo,
no cubrirán
daños por vientos inferiores a 120 Km/h, granizo y nieve, o daños que no se consideren "extraordinarios". En estos casos, se recurre al
seguro de hogar y al
seguro de coche, según aquello que resulte perjudicado.

¿Qué hacer tras un fenómeno natural?
- Documentar los Daños
- La OCU aconseja recopilar pruebas de los daños a través de fotografías antes de realizar cualquier trámite con el seguro.
- Reclamaciones al CCS
- Si los daños son causados por fenómenos extremos, se puede realizar el trámite a través del portal del CCS o llamando al 900 222 665.
- Recomendamos ser pacientes. Por el inmenso número de afectados, el portal puede funcionar con lentitud y la línea telefónica puede sufrir colapsos.
- Daños en Explotaciones Agrícolas
- Si las lluvias han afectado cultivos o explotaciones, se pueden solicitar indemnizaciones a través de Agroseguro.

Cancelaciones de Eventos
Si se han cancelado eventos o espectáculos debido a la
DANA, es posible
recuperar el importe de las entradas o
reprogramar el evento para otra fecha.
Ante fenómenos naturales extremos, es esencial conocer las coberturas de nuestros seguros y cómo reclamar posibles daños.
El sector asegurador, junto con el CCS, ofrece herramientas y guías para ayudar a los afectados en estos momentos difíciles.