Agroseguro Compensa a Productores de Uva de Vino con 65,7 Millones de Euros Tras Diversos Siniestros en 2023
En un año marcado por diversas adversidades climáticas, Agroseguro se erige como un pilar de apoyo para los productores de uva de vino, iniciando los pagos de indemnizaciones que ascienden a 65,7 millones de euros, lo que representa un 65% de la estimación total de daños, cifrada en 100,5 millones de euros.

Los siniestros más dañinos para este cultivo han sido las tormentas de pedrisco de mayo y junio y las DANA de septiembre, con indemnizaciones por valor de más de 23 millones de euros.
La sequía de 2023, ya catalogada como el peor siniestro de la historia del seguro agrario, también ha impactado al viñedo, con 21,3 millones de euros pagados. Además, se han abonado casi 12 millones de euros por daños por helada.

Distribución geográfica de las indemnizaciones
- Castilla-La Mancha:
- Recibe 23,2 millones de euros
- Provincia más afectada: Albacete
- Riesgo más dañino: pedrisco
- Cataluña:
- Reciben 13,3 millones de euros
- Provincias más afectadas: Barcelona y Tarragona
- Riesgo más dañino: sequía
- Castilla y León:
- Reciben 11,4 millones de euros
- Provincias más afectadas: Burgos y Valladolid
- Riesgo más dañino: heladas primaverales
- La Rioja, Extremadura y Aragón:
- Reciben 4,8 millones y más de 4,6 millones de euros respectivamente.

Proceso
de Indemnización Continuo
Agroseguro continuará abonando las indemnizaciones semana a semana hasta alcanzar la estimación total, que a fecha de
hoy
se sitúa en
100,5 millones de euros, mostrando un compromiso sólido con los productores y una respuesta ágil ante las adversidades.

La actuación de Agroseguro refleja una resiliencia y un apoyo crucial en el sector vitivinícola, proporcionando una compensación económica significativa a los productores de uva de vino afectados por diversas adversidades climáticas en 2023.
Este gesto no solo representa una
ayuda financiera, sino que también simboliza un
respaldo
y una
seguridad
para los productores en momentos de vulnerabilidad, asegurando la continuidad y la estabilidad del sector en el futuro.