Reclamar Subida Seguro de Salud | Pasos y claves

Reclamar Subida del Seguro de Salud
Te mostramos cuándo se puede reclamar la subida del seguro de salud y los pasos para ello
Subida del Precio de los Seguros en 2023: Causas y Futuro
Novedades de la Ley de Bienestar Anaimal 2023
¿Te han subido el precio de tu seguro de salud? Querrás saber por qué, al igual que cómo te tienen que haber notificado desde tu aseguradora, cómo puedes reclamar la subida del seguro de salud y si tienes derecho a cancelar la póliza por ello.
Para esclarecer tus dudas, vamos a comentarte qué opciones tienes. Te recordamos que puedes
calcular tu seguro de salud en distintas compañías para saber
qué seguro es tu mejor opción de precio-coberturas según tu caso particular. También te
asesoramos personalmente, gratis.

Devolver recibo seguro por subida
Si, lo primero son las leyes... qué aburrido, ¿no? Seamos breves, esto es lo que necesitas saber:
- La Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980) Artículo 22.3
- Se debe notificar
cualquier cambio, incluyendo
subidas de precio:
- "El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro"
- Y con al menos dos meses de antelación
- Si la aseguradora no notifica con anticipación:
- El asegurado tiene derecho a cancelar la póliza sin necesidad de preaviso
- Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, así lo comunica:
- "El aumento de precios, si no ha sido notificado con anticipación, permite al asegurado cancelar la póliza sin el preaviso de un mes que exige la ley"

Cuándo reclamar la Subida del Seguro de Salud
Como hemos visto, te encuentras con que tu aseguradora ha hecho un cambio de precio sin avisarte con la debida antelación, es el momento de actuar.
No olvides que es una modificación sustancial de las condiciones del seguro, y hay varias sentencias judiciales que te van a avalar para facilitarte las cosas.
Cuándo no reclamar
Si se puede demostrar que la aseguradora te notificó en un plazo de dos meses antes del vencimiento y aceptaste, no hay nada que hacer. Recuerda que ser debidamente avisado y no responder es lo mismo que aceptar, se conoce como acuerdo tácito de aceptación.
Pasos previos a la reclamación
Antes de abalanzarte a reclamar, comprueba lo siguiente:
- Correo electrónico y ordinario
- Confirma que la aseguradora no te ha notificado debidamente
- Póliza de salud que quieres reclamar
- Revisa bien el contrato y guarda toda la documentación que pueda ser importante para tu caso
- Formulario de reclamación
- Rellénalo, especificando todos los datos y el motivo de la reclamación: Subida del Seguro de Salud.

Cómo reclamar tu Subida en el Seguro de Salud: pasos clave
- Vías para presentar la reclamación
- Oficina de tu póliza
- Presenta el escrito (te facilitamos la plantilla más abajo)
- Te tendrán que sellar el documento con fecha de ese día
- Correo electrónico
- Deberá ser con acuse de recibo
- Si la compañía no acepta el correo o lo deshecha no tendrás prueba fehaciente de la reclamación
- Burofax
- Se puede hacer en Correos con un bajo coste
- Es una forma que deja constancia clara de la presentación
- Por teléfono
- Grabando la llamada
- O si no quieres, no hagas nada
- Ponte en contacto con nuestros asesores y ellos se encargarán del 100% de los trámites de la reclamación, sin coste alguno.
- ¿Y si no responden?
- Podrás elevar tu caso al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y recibirás una respuesta antes de 4 meses.
- También se puede recurrir al Sistema Arbitral de Consumo.
- Y, como último recurso, deberás poner una demanda.
- No te preocupes por los gastos, todo lo inferior a 2.000€ no precisa de procurador ni abogado.

Escrito para Reclamar Subida Seguro Salud
Para facilitarte las cosas, aquí te proporcionamos un ejemplo a modo de plantilla para que sólo tengas que sustituir los campos con tus datos:
Asunto
Número de póliza
Nombre y apellidos
DNI
Dirección
Fecha de encimiento
En CIUDAD a FECHA ----- de ----- de -----
Con motivo de la subida de la prima de mi seguro de salud y ante la ausencia de una comunicación previa de la misma en los términos establecidos en la Ley del Contrato del Seguro, solicito AQUÍ PUEDE SER LA BAJA, QUE SE DEVUELVA LA PRIMA… con efecto inmediato.
Quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,
Firma.