Contrato de arrendamiento: peligros cada vez mayores para los inquilinos
¿Tienes una casa en alquiler? ¿Te preocupan los posibles impagos?
Si alquilas tu vivienda, seguro que te interesa saber cómo protegerla de los riesgos que puede conllevar.
No solo hablamos de los posibles daños materiales que pueda sufrir tu casa, sino también de los impagos de los inquilinos o de los problemas legales que puedan surgir.
Por eso, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el
seguro para casa de alquiler, una
solución
que te ofrece
tranquilidad y seguridad.
Datos escalofriantes
La media de deuda de inquilinos en España se sitúa alrededor de 6.800€, liderando la Comunidad de Madrid con 9.005€ 😱
Se ha dado un crecimiento de impagos a nivel nacional del 5,2%,
Son los resultados del Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos en España de la Fundación Alquiler Seguro.
¿Por qué es importante contratar un seguro para casa de alquiler?
Pues porque al alquilar una vivienda, el propietario se expone a una serie de situaciones que pueden causarle problemas económicos o legales, como por ejemplo:
- El impago de las rentas por parte del inquilino. Puede suponer:
- Pérdida de ingresos para el propietario
- Proceso de desahucio costoso y largo
- Los daños materiales causados por el inquilino en la vivienda, ya sean por accidente o por actos vandálicos. Estos daños pueden afectar:
- Al continente (paredes, suelos, instalaciones, etc.)
- o al contenido (mobiliario, electrodomésticos, etc.),
- y suponer un gasto de reparación o reposición para el propietario.´´
- La
responsabilidad civil frente a terceros por los daños que pueda ocasionar el inquilino en la
vivienda o en las
zonas comunes del edificio. Estos daños pueden ser por ejemplo incendios,
escapes de agua, roturas de cristales, etc. y generar reclamaciones de indemnización
por parte de los afectados.

Deja de exponerte a daños y perjuicios
Para evitar estos riesgos, lo mejor es contar con un seguro para casa de alquiler que proteja al propietario y le ofrezca las siguientes coberturas:
- Impago de rentas
- Esta cobertura garantiza al propietario el cobro de las mensualidades impagadas por el inquilino hasta un límite establecido en la póliza.
- Además, también cubre los gastos judiciales derivados del proceso de desahucio y la defensa legal del propietario.
- Daños materiales
- Esta cobertura cubre los daños causados por el inquilino en la vivienda, tanto en el continente como en el contenido.
- También incluye los daños estéticos que puedan afectar a la apariencia de la vivienda y los daños eléctricos causados por subidas o bajadas de tensión o cortocircuitos.
- Cobertura de
responsabilidad civil
- Esta cobertura protege la responsabilidad civil del propietario frente a terceros por los daños que pueda ocasionar el inquilino en la vivienda o en las zonas comunes del edificio.
- También incluye la responsabilidad civil del propietario como arrendador frente al inquilino por los daños que pueda sufrir este último en la vivienda.
Como puedes ver, contratar un
seguro de alquiler
es una forma de
proteger tu inversión y tranquilidad
como propietario. Si quieres saber más sobre este tipo de seguros, puedes consultar en
nuestra página. Nuestro
agente especialista te puede
asesorar
sobre las mejores opciones para tu vivienda y ofrecerte un
presupuesto personalizado sin compromiso.
Formulario blog
