ITV Caducada: ¿Cuál es la Multa por Ir Sin ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un
trámite obligatorio que todos los vehículos, incluidos ciclomotores, deben realizar periódicamente en España. Sin embargo,
¿qué ocurre si no cumples con esta obligación? En este artículo, te explicamos las
multas
asociadas y la importancia de mantener tu vehículo en regla.

¿Por qué es Obligatoria la ITV?
El Reglamento General de Circulación establece que todos los vehículos matriculados o puestos en circulación deben someterse a una inspección técnica en una estación ITV autorizada. Esta inspección garantiza que el vehículo es seguro tanto para el conductor como para otros usuarios de la carretera.

Multas Asociadas a la ITV
- ITV Caducada
- Si tienes un vehículo sin la ITV en vigor, ya sea en circulación o estacionado, la multa es de 200 euros.
- Circular con la ITV Desfavorable
- Si un vehículo circula con defectos graves detectados, la multa es de 200 euros.
- El titular del vehículo debe repararlo y revisarlo nuevamente en un plazo máximo de dos meses.
- Circular con una ITV Negativa
- Si un vehículo circula con defectos muy graves, la sanción es de 500 euros.
- En este caso, el vehículo solo puede abandonar la estación de ITV transportado por una grúa.
- No llevar el Justificante
- La pegatina de la ITV debe colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas.
- No hacerlo puede resultar en una multa de entre 80 y 100 euros.
¿Cuándo y cómo pasar la ITV?
- La primera inspección técnica se debe realizar a los cuatro años de la matriculación de un coche.
- Los turismos de entre cuatro y diez años deben superar la inspección cada dos años y, posteriormente, realizarla anualmente.
- En el caso de las motos, tras el periodo de cuatro años (tres en el caso de los ciclomotores), la revisión pasa a ser bienal indefinidamente.

Si quieres que te ayudemos con tu ITV, o quieres saber más sobre tus seguros:
Contáctanos o déjanos tus datos ↴
Formulario blog
