Impétigo: Una Infección Cutánea Común en Niños
Qué es el impétigo: La Infección Cutánea en Incremento
El
impétigo
es una
infección cutánea altamente contagiosa que es común en niños, aunque también puede afectar a
adultos. Es
causada
principalmente
por las
bacterias
Staphylococcus aureus y
Streptococcus pyogenes (tipos de
estafilococo
y de
estreptococo, respectivamente). A continuación, exploramos los síntomas, causas y tratamientos del impétigo.

Síntomas
Los síntomas del impétigo pueden variar según la forma de la infección, pero generalmente incluyen:
- Ampollas llenas de pus
- Pueden romperse fácilmente y formar una costra dorada
- Lesiones rojas
- Pueden aparecer en la cara, manos y pies
- Picazón y dolor
- Las áreas afectadas pueden picar o doler
- Fiebre
- En algunos casos, puede presentarse fiebre
Causas
El
impétigo
es
causado por bacterias que pueden entrar en la piel a través de una
herida,
picadura
de insecto o cualquier
área dañada. La
infección
es
altamente contagiosa y puede propagarse a través del
contacto directo con una persona infectada o con
objetos contaminados.
Tratamiento
El tratamiento del impétigo generalmente incluye:
- Antibióticos tópicos
- Cremas o ungüentos que se aplican directamente en la piel
- Antibióticos orales
- En casos más graves, se pueden recetar antibióticos orales
- Higiene
- Mantener la piel limpia y evitar rascarse las lesiones puede ayudar en la recuperación
Prevención
La prevención del impétigo incluye prácticas de higiene como lavarse las manos con regularidad, no compartir toallas o ropa, y mantener las heridas limpias y cubiertas.
En definitiva, el impétigo es una infección cutánea común y tratable. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento médico temprano es clave para una recuperación exitosa. La prevención a través de la higiene adecuada también es esencial para evitar la propagación de esta infección contagiosa.