Tu negocio peligra, y estas son las causas
Los proyectos de negocio
Iniciar un negocio
puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero viene con su justa parte de
riesgos.
Pueden ser financieramente devastadores, hasta el punto de interrumpir tu actividad si no se administra correctamente. Por eso es importante conocer los peligros a los que se enfrenta tu comercio, para establecer medidas de prevención que aseguren tu tranquilidad y funcionamiento.
En este post, te vamos a explicar paso por paso el mejor procedimiento para conocer tu situación de riesgos comerciales y protegerte de ellos
antes de que sea demasiado tarde.
Primer paso: determinar los posibles riesgos comerciales
Comprende diferentes tipos de riesgos
Cuando se trata de riesgos comerciales, hay
varios tipos que podrían dañar las empresas:
Los riesgos financieros que ocurren debido a los cambios de mercado, las actividades de los competidores y la falta de liquidez pueden afectar el flujo de efectivo de tu negocio, la capacidad de operar y de pagar sus deudas e impuestos.
Los riesgos operacionales incluyen aquellos que son originados por procesos internos como errores humanos o fallos del sistema. Pueden dar lugar a pérdidas de productividad, daños en la reputación y obligaciones financieras o jurídicas.
Los riesgos estratégicos que se producen debido a la mala toma de decisiones, la mala asignación de recursos o la planificación inadecuada pueden conducir a la incapacidad de una empresa para aprovechar las oportunidades de crecimiento y aumentar la vulnerabilidad de cara a la competencia.
Realizar evaluaciones de riesgos
Esto es
crucial para identificar los peligros potenciales que pueden afectar a tu negocio. El proceso consiste en determinar la actividad y su alcance, evaluar la probabilidad y los posibles efectos de cada riesgo y aplicar estrategias para mitigarlos uno por uno. De esta forma, te aseguras la mejor gestión de vulnerabilidades. Si quieres un
estudio gratuito de los riesgos de tu negocio, comercio o local,
contáctanos y te agendamos para una evaluación completa.
2. Aplicación de estrategias de mitigación de riesgos
Elaborar un plan de gestión de riesgos
Después de identificar riesgos potenciales, este debe ser su próximo paso. Tu hoja de ruta debe incluir políticas y procedimientos efectivos y eficientes para hacer frente a los riesgos sin dedicar más recursos de la cuenta. Para ello, lo más recomendable es sacrificar unos días de actividad para sentarse a elaborarlo, o en su defecto contratar un seguro de comercio que se encargue de todo y te descargue de preocupaciones.
Garantizar el cumplimiento reglamentario
Las leyes y reglamentos son una materia en constante cambio y actualización. Aunque pueda parecerte poco importante, debes mantenerte al día de las modificaciones legales, ya que pueden afectar a tus operaciones comerciales y exponer tu comercio a responsabilidades legales.
Por lo tanto, es esencial mantenerse informado sobre el entorno regulatorio que impacta tu ámbito de actividad. Mantener un ojo en los cambios en los requisitos de cumplimiento que puedan afectar a su industria o empresa implica implementar controles adecuados y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
3. Formación de sus empleados en gestión de riesgos
Determinación del personal clave para gestionar los riesgos
Su plan de gestión de riesgos necesita incorporar empleados seleccionados que sean responsables de gestionar el plan y reducir riesgos. Esta responsabilidad ha de ser asignada a personas que tengan experiencia y comprensión en este ámbito, y que puedan ejecutar el plan.
Formación continua y educación
Es importante asegurar que todos los empleados entiendan los riesgos asociados a su negocio. La formación regular y la educación pueden ayudar a mitigar los riesgos y aumentar la familiaridad de los empleados con el proceso de gestión. Proporciona a tus empleados recursos y herramientas que puedan ayudarles a salvaguardar los intereses de la empresa, ya que interfieren con los suyos propios.
5. Seguro
Contratar un seguro de comercio, como es sabido, proporciona protección a las empresas contra muchos riesgos como desastres naturales, accidentes y otros eventos inesperados. Lo que pocos saben es que también pueden hacerse cargo de todos los asuntos que supongan riesgos para tu negocio:
- Incidencias financieras
- Puedes cubrirte de impagos, o sea que si no cobras algún producto o servicio la compañía te indemniza del 100% y se encargan ellos del recobro.
- Esto se conoce como seguro de crédito.
- Riesgos cibernéticos (click para información del panorama actual)
- El seguro de comercio pone a tu disposición un experto informático las 24 horas del día para lo que necesites.
- La ciberseguridad es un gran peligro a la orden del día, y el seguro se encarga de protegerte de ellos
- Te indemnizamos por los perjuicios que te ocasione un ciberataque.
- Accidentes laborales. El seguro de accidentes te indemniza a ti y a tu empleado que ha sufrido un accidente laboral.
- Responsabilidad civil. Para cualquier daño que se pueda ocasionar a un empleado o a un tercero, el
seguro de responsabilidad civil
se hace cargo de todas las indemnizaciones y los trámites legales pertinentes, incluyendo un bufete de abogados.

6. Respaldar datos
En relación con los asuntos cibernéticos, la tecnología es una herramienta esencial para las empresas. Perder datos debido a desastres, robos u otros accidentes puede ser catastrófico y paralizar el funcionamiento del negocio, así como su reputación. El respaldo regular de los datos reducirá exponencialmente los daños potenciales ante este tipo de incidentes. Usted debe asegurarse de que los datos sensibles y valiosos están respaldados fuera de sitio o a un entorno de nube seguro.
No dejes nada a la suerte
Los riesgos asociados a la actividad de un negocio son reales, y es posible garantizar la máxima prevención. Mediante el uso de las estrategias descritas aquí, puede proteger su comercio contra los riesgos más comunes. Pero si por recursos materiales o temporales no puedes llevarlo a cabo, la mejor sugerencia es solicitar un estudio gratuito de riesgos y que una compañía aseguradora se encargue de todo lo pertinente con un seguro de comercio, y así de liberas de cualquier preocupación.
Si quieres saber más sobre tus seguros, o tienes alguna consulta:
Contáctanos o déjanos tus datos ↴
Formulario blog
