¿Conoces realmente el seguro de decesos?
Cuando se habla de seguros, la mayoría de las personas piensa en seguros de coche, hogar, salud, etc. Sin embargo, existe un tipo de seguro que no se suele tener en cuenta y que es muy importante: el seguro de decesos. ¿Qué es y qué cubre este tipo de seguro?
Entendiendo el seguro de decesos
Un seguro de decesos es un seguro que se contrata para cubrir los gastos que se generan en el momento del fallecimiento de una persona. Estos gastos pueden incluir el sepelio, los servicios funerarios, el traslado del cuerpo, entre otros. Depende de las coberturas contratadas.
Además de estos gastos, el seguro de decesos también puede cubrir otros servicios como asesoramiento legal, asistencia en viaje para los familiares, ayuda psicológica, etc. Todo dependerá de la póliza que se contrate y de las coberturas que se incluyan.
Prevención ante gastos voluminosos
Es importante tener en cuenta que los costos asociados con el fallecimiento pueden ser significativos. Los gastos funerarios pueden oscilar entre los 3.000€ y los 10.000€ (o incluso más) dependiendo de la región y el tipo de funeral que se elija. Además, también hay que tener en cuenta otros gastos asociados con el fallecimiento, como los gastos médicos, los impuestos y los costos de viaje para la familia.
Un seguro de decesos puede ayudar a cubrir estos costos y aliviar el estrés financiero que puede tener tu familia en un momento tan difícil. También puede proporcionarles la tranquilidad de saber que están cubiertos en caso de que algo te suceda.
Tranquilidad familiar
Pero no podemos limitarnos sólo al dinero, el seguro de decesos no es sólo una cuestión económica, sino también emocional.
Cuando una persona fallece, hay muchas gestiones y trámites que deben realizarse. Desde el registro de defunción hasta la liquidación de los impuestos correspondientes. Todas estas tareas pueden ser abrumadoras para la familia del fallecido, especialmente en momentos de duelo.
Sin embargo, todas estas gestiones las realiza la compañía aseguradora. De esta forma, se liberará a los allegados de la carga que conlleva realizar todas estas tareas en un momento tan difícil. Además, contar con un seguro de decesos también puede ayudar a evitar conflictos entre familiares, ya que la compañía se encargará de llevar a cabo todo el proceso de forma objetiva y equitativa.
En este sentido, el seguro de decesos no solo es una forma de prevenir gastos inesperados, sino también una manera de asegurarse de que los seres queridos contarán con ayuda y apoyo en momentos tan difíciles.
Servicios complementarios
También hay que tener en cuenta otros servicios que pueden incluirse en la póliza de decesos, ya que pueden ser de gran interés según las personas o sus situaciones. Aquí exponemos las principales:
- Asistencia psicológica
- Puesto que hay ocasiones en las que una pérdida es complicada de asimilar, la aseguradora pone a disposición de la familia un psicólogo especializado en el duelo.
- Desplazamiento de la familia
- Ya que no todo el mundo dispone de medios para desplazamientos de media o larga distancia, puede ser de gran utilidad saber que la compañía llevará a todos los allegados del difunto al lugar del sepelio.
- Gestión testamentaria
- Actualmente la incluimos de forma gratuita. Se trata de una gestión administrativa que normalmente se encarga a una gestoría por un precio bastante elevado. Si se incluye en la póliza, supone un ahorro económico y de tiempo, ya que se puede dejar hecho en el momento de la contratación y despreocuparse de ello.
- Libre ubicación
- Por lo general, a las personas se les asigna el lugar de inhumación por su empadronamiento. Si incorporas esta cobertura a tu
seguro de decesos
la ubicación del sepelio será a tu libre elección en el territorio nacional, sin importar dónde. Eso sí, teniendo en cuenta que si es un lugar demandado puede hacer que se incremente la prima a pagar, aunque siempre será una diferencia menor a abonarlo por tu cuenta.